Casa Ocells (en construcción)
El encargo nace de aprovechar una pequeña parcela para dar cabida a unos espacios de trabajo de oficina y una zona amplia de cocina-comedor para reuniones y demostraciones culinarias.
Las reducidas dimensiones de la parcela generan un volumen que aprovecha al máximo el espacio disponible y útil. La vivienda se proyecta mediante grandes ventanales hacia el otro lado de la calle en la que encontramos un bonito bosque de pinos.
Eli i Núria
120m2
Valles Oriental
BUD Arquitectura + NOEM
Eliseupasiatgista.cat, Carolina Pozzi, Xavier Belloso,
NOEM
La casa de planta poligonal irregular, se distribuye en dos plantas. En la planta baja se genera un pequeño porche de entrada para dar cobijo que a la vez sirve para retranquear una fachada que de otra manera podría haber resultado muy contundente. Una vez en el interior, el recibidor nos lleva directamente a la cocina-estar-comedor o a la escalera que nos trasladará al segundo piso. Desde el exterior, se accede a un pequeño armario en la zona trasera de la vivienda donde se ubican el deposito de agua caliente del sistema solar, la bomba de reaprovechamiento de agua de lluvia y un pequeño espacio de almacenaje.
El segundo piso nos recibe con una barandilla construida con pilares de madera que parece que cuelguen del techo, dando continuidad a las bigas del forjado. Une espacio diáfano sirve como estudio profesional en el que unos grandes ventanales se encargan de bañar de luz y verde el espacio.
El espacio se climatiza por conductos de aire acondicionado, garantizando que en los momentos en que no tengamos confort de manera pasiva no tengamos que preocuparnos de tener una buena temperatura interior.
Las grandes ventanas, principalmente orientadas a sur, permiten maximizar la captación solar en invierno, mientras que en verano, cuentan con un screen exterior que permite impedir la entrada de la radiación solar, consiguiendo una eficiencia energética máxima y reduciendo la demanda al mínimo. Para momentos de climatología extrema, la casa cuenta con sistema de aire acondicionado por conductos. La vivienda está calificada energéticamente como “A” gracias a sus estrategias bioclimáticas y a la construcción bajo estándares de casa pasiva