Marta y Gaston
160 m2 construídos
Sant Cugat del Vallès
Anteproyecto, proyecto constructivo, construccion e interiorismo.
BUD Arquitectura
Natalia Morató, Marc Díaz, Clara Romero
NOEM
La planta baja es completamente diáfana y unas puertas correderas permiten independizar una habitación para diferentes usos. Puertas correderas permiten independizar una habitación en un extremo para diferentes usos.
La ubicación y el diseño están basados en estudios geobiológicos para evitar la influencia de las corrientes de agua subterráneas y evitar posibles geopatías.
BUD Arquitectura
Natalia Morató, Clara Romero
NOEM
La casa está rodeada de árboles y la fachada es completamente de madera, para integrarse en el entorno.
La fachada ventilada evita el sobrecalentamiento.
La casa funciona durante la mayor parte del año de manera pasiva, gracias a las estrategias de sombreo, a la captación solar, la ventilación cruzada, a sus 20 cm de aislamiento térmico, y al sistema de ventilación mecánico con recuperador de calor.
En los días más fríos, el sistema de climatización por pellets permite calentar toda la casa con apenas una hora de funcionamiento al día.
En verano, con tan solo abrir al anochecer nos permite refrescar la casa y mantener el aire interior a buena temperatura durante el día.
Concebimos un volumen regular en dos alturas, con 4 dormitorios y un amplio espacio común para el salón-comedor-cocina.
En el interior, la calidez de los suelos de roble y los techos de madera acabados en abeto, contrastan con la luminosidad de las paredes blancas y la carpintería de aluminio. La combinación de estos materiales da lugar a un espacio acogedor y cálido, pero a la vez moderno y luminoso.
La fachada ventilada evita el sobrecalentamiento de los muros, parte fundamental de la estrategia pasiva, sana y sostenible. A lo que colabora también el pequeño porche delante del salón, que le da sombra y protege del sol en verano.
Montse y Gerard
140 m2
construídos
Cardedeu, Vallès Oriental
Anteproyecto, proyecto, construccion e interiorismo.
BUD Arquitectura
Marc Díaz (arquitecto), Eliseu Paisatgista (paisajista)
NOEM
Esto motivó que diseñáramos una planta alargada en forma de T, que protege a los dos jardines de la calle, les da privacidad y los conecta con las zonas interiores.
A ello contribuye también que la casa esté desarrollada casi en su totalidad en una planta y que la zona de salón-comedor-cocina esté situada entre ambos jardines.
Se trata de dos jardines muy diferentes. En uno de ellos predomina el césped con plantas aromáticas y un pequeño huerto; el otro está inspirado en los jardines “zen” japoneses, con grava y un pequeño estanque, ideal para relajarse, leer, pensar…
BUD Arquitectura + Anna Perramón
Jordi Cuadrado (aparejador)
Tallfusta
La casa cuenta con un sistema de aislamiento térmico natural que garantiza el mínimo consumo energético en climatización. En los días más fríos, el sistema de climatización por aerotermia distribuye el calor mediante radiadores integrados y fancoils de techo.
Uno de los elementos más llamativos de la casa es el doble espacio que hay sobre la cocina y que une la planta inferior y el salón, a través de una escalera híbrida de hormigón y madera. Además, el clima de Begur permite que la cocina se prolongue hacia el exterior, a través de una plataforma de madera de alerce natural.
La casa está volcada hacia el exterior en todos los sentidos, ya que el salón, el comedor y la cocina están orientados al sur, en busca de la luz y las vistas. Desde el salón se puede disfrutar de ellas, ya sea sentados en el “Fensterbank” de las ventanas o en los sofás situados alrededor de la chimenea.
Exteriormente, la casa se integra armoniosamente en el entorno, gracias a su acabado color tierra. Este sistema de envolvente, junto a los paneles de madera aislados, otorgan a la casa 20cm de aislamiento.
Miquel y Pilar
175m2 construídos
Rellinars, Vallés Occidental
Anteproyecto, proyecto constructivo, construcción e interiorismo.
BUD Arquitectura + NOEM
Caro Pozzi, Clara Romero y Andrea Masip
NOEM
La planta baja se adapta al sentido de la pendiente del terreno para lograr una implantación natural que minimiza los movimientos de tierra y garantiza la captación solar pasiva. El volumen superior acoge la zona de estar y cocina y se coloca en sentido perpendicular para conseguir un fantástico mirador a la montaña de Montserrat y el paisaje. Esta colocación permite a la vez aprovechar la cubierta de la planta baja como jardín y no bloquear las vistas desde el jardín posterior. La madera de alerce exterior es la protagonista de una casa que le va a quedar espectacular.
800 m2 construídos
Berguedà
Anteproyecto, proyecto constructivo, construcción e interiorismo.
BUD Arquitectura
Natalia Marató
BUD arquitectura + NOEM
La reahbilitación de la masia preserva los elementos característicos de la construcción, pero renovandola para conseguir el máximo confort y eficiencia.
En los días más fríos, el sistema de climatización por geotermia distribuye el calor mediante suelo radiante. Y en verano, mediante frio pasivo se reduce la temperatura consiguiendo estar en un confort absoluto en la naturaleza.
Un proyecto que demuestra que la madera, la prefabricación y la eficiencia energética también pueden utilizarse en proyectos de rehabilitación singulares y muy especiales.
El Vilar dels Sants Metges es un conjunto de edificaciones del siglo XV situado en el Prepirinero catalán. El proyecto consiste en la creación de una plaza central alrededor de la cuál se sitúan los tres principales edificios a conservar.
Por un lado, la masia, la residencia de los propietarios, que conserva la volumetría original pero se vacía por dentro para rediseñarla de nuevo según las necesidades de sus nuevos ocupantes.
Al este, la capilla, conserva el acabado exterior de piedra original y sirve como lugar de encuentro y meditación. Al oeste, la sala polivalente, construida totalmente de cero mediante el sistema prefabricado de entramado en madera.
Marta y Andrei
95 m2 construídos
Sant Cugat
Anteproyecto, proyecto constructivo, construcción e interiorismo.
BUD Arquitectura
–
–
Anna i Andreu
170 m2 construídos
Vallès Occidental
Anteproyecto, proyecto constructivo, construcción e interiorismo.
BUD Arquitectura + Anna Perramón
Natalia Morató
NOEM
C. de Sallés, 15, Local
08172 Sant Cugat del Vallès
Barcelona
Lunes a viernes
De 9:00 a 18:00 h
930 290 310